Precios de la Canasta de Pascuas
- Gonzalo Moreno
- 26 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Aumentos de hasta el 130% respecto a la Semana Santa del año pasado.

El precio de la Canasta de Pascuas registra un aumento de hasta el 130%, con respecto a la Semana Santa de un año antes, la mayor suba de los últimos cinco años, aseguran desde una consultora de consumo masivo; mientras que comerciantes hablan de incrementos de hasta el 50% y de pocas expectativas de ventas.
De acuerdo al Instituto de Estudios de Consumo Masivos (INDECOM), la canasta de Pascuas registra en este 2021 aumentos de hasta un 129,1%, según el producto y calidad, con relación al año pasado.
Las mayores subas se ubican en los huevos de chocolate de primeras marcas, siendo que ese producto de 20 gramos tuvo un incremento de hasta un 139,1%, al tiempo que el de 65 gramos trepó un 119,2%.
Respecto del pescado, la merluza fresca por kilo mostró un aumento del 84,1% según el punto de venta (entre $520 y $630 x Kg) y el salmón rosado del 120,8 % ($1420 x Kg). En el caso del atún en lata x 170 gramos, la suba es del 45% ($175 a $253).
Lo mismo ocurre con los otros productos tradicionales como las roscas (73%) y conejos de pascua (86%), generando que la canasta total termine encareciéndose durante este año de pandemia en un 103,2 %, en comparación con igual festividad de 2020.
“Nuestro relevamiento determinó que la inflación en el rubro trepa un promedio casi un 100%, con productos que registran un pico de hasta un 130%, ubicándose en el nivel más alto del último lustro”, destacaron desde el Instituto de Estudios de Consumo Masivos (INDECOM).
Miguel Calvete, presidente de INDECOM, detalló que “el relevamiento se efectuó tomando como referencia un costo económico promedio de los artículos comercializados” y señaló que “el trabajo se llevó a cabo durante la última semana, tomando como referencia el mismo periodo de los últimos 60 meses y sobre un total de 885 comercios minoristas y mayoristas, entre los que se destacan los grandes supermercados, autoservicios de proximidad, pescaderías, panaderías y confiterías, en el ámbito geográfico de la Ciudad de Bs As, Gran Bs As, Rosario, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba, Salta, Neuquén y Río Negro”.
Sin embargo, de acuerdo a datos de la CAME, el precio de la merluza se incrementó cerca de un 30% a $560 desde las Pascuas pasadas; mientras que el del salmón rosado avanzó en ese período más de un 40% a $1.780.
Las roscas de Pascuas se encarecieron un 50% y se venden en torno a los $450. “El año pasado fue muy malo y los panaderos confían que estas Pascuas será sustancialmente mejor”, destacó Tarrío con respecto a este producto.
En relación a los huevos de Pascuas, el sector se propone fabricar “la mitad de lo que habitualmente se producía para esta fecha; sobre todo privilegiando unidades chicas mientras que se prevé una reducción de hasta el 70% en los productos grandes”.
Los precios aumentaron un 50% de acuerdo a datos de una importante marca. A modo de referencia, los de 165 gramos cuestan $590; los de 250 gramos, a $950; los de 375 gramos a $1390; y los de 1 kilo a $4.065.
Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market" destacó que "estas Pascuas plantean una mejor expectativa comparado en términos interanuales ya que en 2020 se dio en el contexto del inicio de la cuarentena estricta. Sin embargo, la evolución de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo del ingreso medio de los argentinos está en su peor momento aún sin recuperación del empleo, ingresos y con productos como los huevos de pascua que han tenido aumentos promedios del 70 % y el pescado en el orden del 56 % interanual".
Frente a estos aumentos, el experto en consumo, Iosi Vinograd, sugiere a las familias "aprovechar las ofertas en huevos de pascuas que ofrecen los supermercados de proximidad, donde es posible encontrar rebajas del 70% en la segunda unidad".
Fuente: Ámbito
Comments